Capacítate:
Esta es una de las cosas que más te servirán para mejorar tu situación económica, cuando digo que te capacites no quiero decir que hagas una carrera universitaria de 5 años, puedes aprender algo elemental y ponerlo en práctica inmediatamente, tal vez aprendas a hacer deliciosos almuerzos, aprendas a vender cualquier clase de productos, a fabricar lindas camisas, y una infinidad mas de cosas.
Ahorra:
Es bien importante ahorrar y no es que los ahorros nos ayuden a ser ricos en algunos años, pero ahorrar puede ahorrarte muchos dolores de cabeza si llegas a perder tu empleo, si quieres emprender y tienes algunos ahorros esto te puede ser de vital importancia.
Invierte:
Invertir es el único camino que te puede garantizar el éxito, pero ten cuidado con hacer inversiones en lugares o con cosas que desconozcas, pues esto te podría dar un pasaporte directo a la ruina, invierte siempre con cabeza fría y en cosas confiables de las cuales estés seguro, por ejemplo puedes invertir en un negocio propio.
Vive según tus posibilidades:
No trates de vivir aparentando lo que no eres, haciendo compras de cosas que no necesitas y que tal vez lo haces solo para aparentar ante los demás, siempre debes ser como eres , debes gastar por debajo de tu presupuesto si por ejemplo ganas 400 dólares puedes gastar 350, y ahorrar 50, pero nunca te gastes 500 o mas porque empezaras a reventar tu economía.
Evita las deudas al máximo:
Ligado al punto anterior muchas personas quieren aparentar hipotecando su bolsillo, el mejor teléfono celular, un automóvil nuevo, sumado a esto manejo indebido de las tarjetas de crédito, esto se le conoce como la hipoteca a la seguridad financiera.
No desperdicies tu tiempo:
Mientras pasas horas frente a un televisor viendo un programa sin sentido puedes estar leyendo un libro que te ayudara a ser un mejor inversor, o un libro que te indique como tener tu propio negocio.
Hazte conocer:
De nada vale ser el mejor diseñador, vendedor, el mejor profesional si nadie sabe de ti, es tiempo de que utilices las redes sociales para vender tus productos, tus servicios, bloguea frecuentemente sobre aquello que sabes hacer, no te avergüences de lo que sepas ni pongas cuidado del qué dirán, solo debes hacer que muchas personas sepan quien eres.
Interactúa fuera y dentro de línea:
Paso similar al anterior, con la diferencia de que aquí usaras mucho el voz a voz para dar a conocer lo que sabes, lo que haces, es bueno que asistas a eventos en tu región, como foros, capacitaciones, conferencias.
Se siempre correcto:
Si las personas o posibles clientes tienen desconfianza de ti, de lo que haces creo que te has convertido en un fracaso seguro, por eso lo que debes hacer es tratar de ser siempre correcto, hacer las cosas bien, generar confianza, generar seguridad, generar prestigio, cuando tus clientes hablan bien de ti te montaras en el bus que te conduce al éxito.
Hacer que las cosas sucedan:
De nada sirven los planes sin acción, debes actuar sin pensarlo mucho en el camino iras corrigiendo aquellos errores a los que puedas enfrentar en el día a día, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario